top of page

Blog

“si es light no engorda” 🙄

  • Foto del escritor: Paulina Martínez
    Paulina Martínez
  • 29 may 2018
  • 2 Min. de lectura


Muchas veces creemos que por que un producto diga “light” automáticamente nos servirá para bajar de peso y noooo, ni para bajar de peso ni para mantenerte, ni excusarte🙅🏻 nos dejamos llevar por lo que la mercadotecnia nos dice y antes de formular cualquier pensamiento acerca de un producto debemos CHECAR SU ETIQUETA NUTRICIONAL👀 . ¿Y porque un producto light no es tan “light”? 1. Para que un alimento diga “light” su valor energético debe estar reducido al menos 30% de las calorías del producto de referencia. (El no light) 🤔Esto quiere decir que si un producto supongamos tiene 10 kcal el light tiene 7, sin embargo en muchos casos sigue siendo un producto calórico.😫 . 2. Muchos productos light también son “bajos en grasa”, y sii si son bajos en grasa, peroooo eso no quiere decir saludable, estos productos tienen mayor cantidad de sal y de azúcar, esto porque al perder grasa el producto pierde sabor y con sal y azúcar es cómo la industria lo recompensa🙅🏻 . 3. Uno de los principales componentes de los productos light es el aspartame, es una sustancia no recomendada para consumir en exceso por sus efectos secundarios en la salud.🙅🏻 . 4. Al leer la palabra “light” creemos que son productos adelgazantes, muchas veces por lo mismo comemos el doble, 🙄en vez de comer la cantidad que nos saciaría del producto “no light” 👉🏼👉🏼que un producto sea “light” no quiere decir que sea recomendable su consumo habitual. 👀👀👀👀👀No te dejes llevar por la mercadotecnia, efectivamente los productos light son adecuados para quiénes quieren limitar su aporte de energía (kcal) pero tampoco te obsesiones, a veces se puede compensar que un producto no light tenga un poquito más de calorías pero no tenga tanta azúcar como lo tiene uno light bajo en grasa👍🏻 . RECUERDA: lo importante es siempre checar y comparar la etiqueta nutricional y los ingredientes 🤓👌🏻

Comments


bottom of page